La recaudación de fondos para gastos médicos no tiene por qué ser una tarea desalentadora, sobre todo cuando se tiene el poder de las redes sociales al alcance de la mano. Es probable que tengas una red de amigos dispuestos y capaces de ayudarte. Todo lo que necesitan es información y ánimo.
Las campañas de recaudación de fondos en Facebook son una estrategia increíblemente eficaz para dar a conocer tu causa. Tanto si estás poniendo en marcha tu campaña de recaudación de fondos para el COTA como si intentas impulsar una campaña comunitaria ya existente, la recaudación de fondos en Facebook puede tener un gran impacto. Utiliza estos 5 consejos para que tus campañas de recaudación de fondos en Facebook sean atractivas, compartibles y convincentes.
#1 Haz que tu recaudación de fondos en Facebook sea factible
¿Conoces la emoción cuando estás cerca de alcanzar un objetivo? ¡Estás muy cerca! Todo lo que necesitas es un empujón más, o una donación más, ¡y ya está! Puedes crear esa sensación de motivación e ilusión en las personas que vean tu campaña de recaudación de fondos en Facebook fijando un objetivo fácilmente alcanzable. Una vez alcanzado el objetivo, la comunidad se llenará de energía y podrá aumentarlo para mantener el impulso.
Cuando se asocia con organizaciones de recaudación de fondos para trasplantes como la Children’s Organ Transplant Association (COTA), establece un único objetivo final de recaudación de fondos. Sin embargo, tus recaudaciones de fondos en Facebook son una parte de esa campaña más amplia, por lo que puedes establecer objetivos más pequeños y publicar con más frecuencia, haciéndolo más alcanzable para las personas que quieran contribuir. Considera la posibilidad de planificar una serie de recaudaciones de fondos en Facebook a lo largo de varios meses o un año. Una serie de objetivos más pequeños se irán sumando.
Su objetivo está fijado y su recaudación de fondos en Facebook para gastos médicos está publicada. ¿Y ahora qué?
Si no tienes experiencia en la recaudación de fondos, puedes tener la tentación de esperar que tus amigos encuentren tu mensaje por sí solos. Pero ahora no es el momento de ser tímido. Recuerda que es muy probable que tus amigos quieran ayudarte, tanto donando como compartiendo tu recaudación de fondos para gastos médicos. Si invitas a tus amigos a donar, les resultará más fácil encontrar tu recaudación.
Considere la posibilidad de enviar primero las invitaciones a las personas con más probabilidades de donar. Esto tiene dos ventajas:
- Sus aportaciones te acercarán a tu objetivo.
- Es más probable que otras personas contribuyan si usted ya ha recibido donativos.
#2 Coloca el enlace de recaudación de fondos en la parte superior de tu página de Facebook
Tú y tu equipo de recaudación de fondos podéis facilitar a los donantes la recaudación de fondos para gastos médicos haciendo visible el enlace de recaudación de fondos cada vez que visiten tu perfil de Facebook. Después de publicar un post sobre tus esfuerzos de recaudación de fondos, haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha de tu post. Selecciona “fijar publicación” y tu publicación de recaudación de fondos aparecerá en la parte superior de tu feed, manteniendo tu causa en la mente de todos los que ven tu perfil.
#3 Publicar actualizaciones frecuentes sobre la recaudación de fondos
Su comunidad quiere saber de usted, sobre todo si está implicada en su trayectoria médica. Publica actualizaciones periódicas que animen a tus seguidores a interactuar con tus publicaciones. Cuantas más personas hagan clic en “Me gusta”, comenten y compartan tus publicaciones, mayor será la frecuencia con la que Facebook comparta tus contenidos. Hay varias formas de atraer a los seguidores:
- Solicitudes de donación. Aunque al principio te resulte incómodo, si quieres recaudar fondos en Facebook, debes pedir dinero. Sin embargo, no es probable que los repetidos llamamientos “dame dinero” consigan apoyo. Tu comunidad quiere saber por qué estás recaudando fondos, a qué se destinará el dinero y otros detalles que les ayuden a decidirse a ayudar a tu causa y a compartirla con sus amigos. Considera incluir una combinación de:
- Fotos y vídeos
- Información sobre sus gastos médicos y cómo le ayudarán los fondos COTA
- Enlaces a su sitio web COTA
- Contenidos únicos que capten la atención del lector
- Hashtags que relacionen su causa con otras causas asociadas, como una organización de recaudación de fondos para trasplantes o un movimiento nacional más amplio. Esto hará que tu publicación aparezca en los feeds que utilicen el mismo hashtag y ayudará a difundir tus actualizaciones.
- Mensajes de agradecimiento. Una forma impactante de dar las gracias y reconocer a tus colaboradores es etiquetarlos en una publicación de Facebook. Un saludo especial les hace saber cuánto aprecias su donación y te mantiene presente en sus pensamientos. Si los etiquetas, tu publicación aparecerá en sus feeds y compartirán aún más las noticias sobre tu recaudación de fondos en Facebook.
- Historias personales. Tus amigos, seguidores y familiares se interesan por TI y quieren saber cómo te va. Si te sientes cómodo compartiendo los altibajos de tu periplo médico, hazlo. Si no es así, tal vez su organización de recaudación de fondos médicos o para trasplantes tenga algunas historias de éxito o noticias emocionantes sobre eventos que pueda compartir con sus seguidores. Las publicaciones atractivas se traducen en una consecución más rápida de tus objetivos de recaudación de fondos.
#4 Crea un reto de donación para que tu comunidad lo comparta
A todo el mundo le gustan los retos. Considera la posibilidad de crear un reto de donación para que tus amigos lo compartan. Haz que sea divertido y fácil, por ejemplo, reta a tus amigos a saltarse el autoservicio de café por la mañana y donar el dinero a tu recaudación de fondos. Tal vez puedas convencer a una organización para que iguale las donaciones en un día concreto para aumentar los donativos u ofrecerte a compartir una foto, una historia o un vídeo divertidos si alcanzas el objetivo de tu reto.
#5 Track Insights
Una vez que hayas establecido una presencia para tu recaudación de fondos en Facebook y publiques con frecuencia, es hora de hacer un seguimiento de tus esfuerzos. Al consultar los datos sobre la información de tu página, puedes averiguar cuáles son tus publicaciones más atractivas, a qué hora responden los seguidores a tus publicaciones y qué tipo de publicaciones llegan a más gente. Crear contenidos similares a los de sus publicaciones más interesantes y exitosas le ayudará a llegar a más donantes y a recaudar fondos más rápidamente.
Colaboración con el COTA para la asistencia médica a la recaudación de fondos (conclusión/CTA)
COTA es un líder reconocido en la recaudación de fondos para gastos médicos de pacientes pediátricos trasplantados. Ofrecemos una ayuda de por vida para los gastos relacionados con el trasplante, incluidos los costes derivados de diagnósticos relacionados. Como organización líder en recaudación de fondos para trasplantes, entendemos lo intimidante que puede ser recaudar fondos en las redes sociales, y ofrecemos apoyo en cada paso del camino. Algunas de las formas en que podemos ayudar son
- Desarrollo de campañas de recaudación de fondos en Facebook
- Planificación de eventos
- Influencia de los medios de comunicación locales
- Experiencia en redes sociales
- Sitio web gratuito y personalizable para recaudar fondos
Asóciate con COTA para aprender a crear atractivas campañas de recaudación de fondos en Facebook que llegarán a más seguidores de los que jamás imaginaste. Empiece hoy mismo