Un padre de Illinois regala a su hijo (trasplantado de corazón) uno de sus riñones

El Día del Padre será muy especial este año

4 de junio de 2019 Junio es un mes lleno de familia y diversión, especialmente el tercer fin de semana, cuando las familias se reúnen para celebrar a los papás. El Día del Padre se ha convertido en una fiesta muy especial para la familia De La Cruz de DeKalb, Illinois. Sus oraciones fueron escuchadas cuando su hijo Ricky recibió un trasplante de corazón de un donante desconocido que le salvó la vida, y casi dos años después vivieron otro milagro cuando Ricky recibió de su padre un riñón y una segunda oportunidad de vivir.

Ricky De La Cruz era el primogénito de unos ilusionados Dori y Lalo. Ricky llegó en julio de 1998 y Dori recuerda que hubo obstáculos médicos casi desde el día de su llegada. Nada más nacer, el bebé dejó de respirar durante varios minutos y sus órganos empezaron a apagarse. El bebé sufrió daños en el cerebro y los riñones. Dori y Lalo estaban asustados y tristes. Pronto supieron que su precioso hijo había nacido con el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, una anomalía cardiaca congénita poco frecuente en la que el lado izquierdo del corazón está muy poco desarrollado. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades calculan que cada año nacen en Estados Unidos unos 960 bebés con SHLH, lo que equivale a uno de cada 4.344 bebés estadounidenses.

Dori recuerda numerosas citas con el médico, visitas al laboratorio y revisiones a lo largo de los primeros años de vida de Ricky. De niño, Ricky también tuvo que someterse a cuatro operaciones a corazón abierto. Dori y Lalo se comprometieron a criar a Ricky igual que a sus otros hijos que nacieron después de él: Bella, Nina y Sam. La familia De La Cruz era fuerte en su fe y sabía que juntos trabajarían para superar cualquier problema de salud que Ricky tuviera por delante.

Cuando Ricky era adolescente le diagnosticaron enteropatía perdedora de proteínas, un problema gastrointestinal que suele aparecer por insuficiencia cardiaca. El diagnóstico de EPL de Ricky fue una señal de alarma para su equipo médico, que le remitió inmediatamente al Hospital Infantil Lurie de Chicago para una evaluación más exhaustiva. A principios de 2016, el equipo de trasplantes del Lurie les dijo a Dori y Lalo que Ricky necesitaba un trasplante de corazón que le salvara la vida… y lo necesitaba rápido. Aunque tanto Dori como Lalo sabían desde su nacimiento que algún día sería necesario un trasplante de corazón para salvar la vida de Ricky, la noticia seguía asustándoles por muchos motivos.

Una de esas razones era el coste astronómico de un trasplante y las facturas que empezaban a acumularse. Durante las reuniones con un coordinador de trasplantes y un trabajador social de trasplantes del Lurie Children’s, se recomendó a la familia que investigara en la Asociación de Trasplantes de Órganos Infantiles (COTA, por sus siglas en inglés) como vía de recaudación de fondos para ayudar con los gastos relacionados con el trasplante. Dori llamó al número 800 de COTA el 29 de febrero de 2016 y pronto sintió alivio. Tenía muchas preguntas que fueron respondidas con rapidez y eficacia. El15 de abril (el mismo día en que Ricky fue incluido oficialmente en la lista para un nuevo corazón), Dori y Lalo firmaron y devolvieron el acuerdo COTA.

COTA entiende perfectamente que los padres que cuidan de un niño o joven antes, durante y después de un trasplante para salvarle la vida ya tienen bastante con lo que lidiar, por lo que el modelo de COTA traslada la responsabilidad de la recaudación de fondos a un equipo comunitario de voluntarios formados. COTA es una organización benéfica 501(c)3, por lo que todas las contribuciones a COTA en honor a Ricky son deducibles de impuestos hasta el máximo permitido por la ley, y estos fondos de COTA están disponibles para toda una vida de gastos relacionados con el trasplante.

Son muchas las incertidumbres a las que se enfrentan las familias de los trasplantados y una de las más difíciles es cuánto tiempo esperarán “la llamada” que les diga que hay un órgano disponible. Dori y Lalo solo tuvieron que esperar cuatro días; el trasplante de corazón que salvó la vida de Ricky tuvo lugar el 19 de abril de 2016. “El día que recibimos la noticia de que Ricky iba a recibir un corazón nuevo, me eché a llorar”, cuenta Dori. “Estábamos muy agradecidos y agradecidas por este regalo de vida, pero también muy tristes por saber que alguien había fallecido para que Ricky pudiera vivir con un corazón nuevo”.

A principios de junio de 2016, un especialista en recaudación de fondos de COTA viajó a DeKalb (Illinois) para reunirse con los voluntarios de la familia y les guió a lo largo de todo el proceso. A los pocos días de su formación in situ, el equipo COTA en honor de Ricky DLC ya estaba en marcha, planificando actividades de recaudación de fondos y trabajando con el equipo de profesionales de COTA.

El trasplante de corazón de Ricky fue bien, pero su recuperación fue accidentada. Tras el trasplante, sus riñones se dañaron aún más y tuvo que someterse a diálisis durante parte del tiempo de recuperación hospitalaria. Muchos residentes de su ciudad natal, DeKalb, participaron en un gran número de recaudaciones de fondos que sus voluntarios del COTA organizaron y promovieron. Los medios de comunicación locales cubrieron muchas de estas recaudaciones de fondos del COTA y siguieron compartiendo con sus lectores y telespectadores de la zona de DeKalb información actualizada sobre el trasplante de Ricky. Desde eventos para recaudar fondos para el patinaje hasta eventos de ciclismo, venta de camisetas y el concurso Mr. DeKalb High School, la comunidad mostró un gran apoyo en honor a esta familia de COTA.

“Durante los muchos días que Ricky estuvo hospitalizado tras recibir su nuevo corazón, los fondos de la COTA nos ayudaron mucho con los gastos de comida, alojamiento, gasolina y aparcamiento en Chicago”, afirma Dori. “Nuestros voluntarios en casa, en DeKalb, estuvieron trabajando muy duro para que la recaudación de fondos de COTA en honor a Ricky DLC tuviera éxito y pudiéramos estar a su lado. COTA nos quitó mucha carga y estrés de encima para que pudiéramos concentrarnos únicamente en la recuperación de Ricky.”

Ricky fue dado de alta del centro de trasplantes a principios de julio de 2016. Pudo volver a casa. Pero desde julio de 2016 hasta noviembre de 2016 hubo numerosos viajes de ida de 65 millas a Chicago debido a muchas citas de seguimiento y extracciones de laboratorio. Para las vacaciones, Dori y Lalo empezaban a sentir que Ricky estaba definitivamente en vías de recuperación. Sin embargo, no iba a ser así. Su nuevo corazón funcionaba muy bien, pero sus riñones ya no podían seguir el ritmo debido a los daños que habían sufrido anteriormente.

Durante todo el año 2017, Dori y Lalo volvieron a viajar una y otra vez a Chicago con la esperanza de que el equipo médico de Ricky encontrara una solución para sus riñones, que estaban fallando. En noviembre, Lalo inició el proceso de pruebas para ver si era un donante de riñón adecuado para su hijo. Lalo dijo: “Es lo que haces para mantener vivos a tus hijos”. Más de una docena de familiares y amigos también se ofrecieron voluntarios para hacerse la prueba de donante de esta querida adolescente.

El 29 de enero de 2018, Lalo donó un riñón, y una segunda oportunidad de vida, a su primogénito, Ricky. Esta vez el trasplante tuvo lugar en el Northwestern Memorial Hospital de Chicago. Lalo se recuperó rápidamente y fue dado de alta en cuestión de días; Ricky pudo volver a casa el1 de marzo.

Desde el trasplante, Ricky vive la vida al máximo y hace todas sus cosas favoritas, que incluyen ver películas cómicas, ver a los Tres Chiflados, salir con su novia y salir a comer. Según Dori y Lalo, gran parte de la capacidad de Ricky para volver a vivir y disfrutar de su vida se debe al COTA.

“Recuerdo que cuando oímos hablar por primera vez de la Asociación de Trasplantes de Órganos Infantiles (COTA) a nuestra trabajadora social de trasplantes, estábamos un poco confusos. Pero cuando llamamos al número 800, el personal se tomó el tiempo necesario para explicarnos con todo detalle cómo podía ayudarnos COTA. COTA ha estado a nuestro lado durante los DOS trasplantes vitales de Ricky. Nos da mucha esperanza saber que COTA está ahí para reducir nuestro estrés financiero cuando las facturas siguen llegando. En los momentos difíciles, es una bendición saber que el apoyo de COTA está disponible…
para toda la vida
.”

Gracias al COTA, a un donante anónimo de corazón y a papá Lalo, Ricky está entrando en la edad adulta. Dori y Lalo están encantados de que ahora pueda vivir solo. Mamá Dori dice que Rick asiste a una nueva escuela que le está ayudando con su independencia. En una cita médica reciente, les dijeron que el corazón y el riñón de Ricky están muy bien. Dori está impaciente por saber cómo le irá a Ricky en su próxima audición para un papel en una producción local de “Hairspray”.

El mayor sueño de Dori y Lalo es que Ricky siga sano y siga amando la vida.

Feliz Día del Padre a un increíble padre del COTA que está ayudando a hacer realidad este sueño.

 

COTA Image Icon

Fundraising for Transplant-Related Expenses

COTA can help remove the financial barriers to a life-saving transplant by providing fundraising assistance and family support.